Alertas Comerciales Icono Calendario 14 agosto 2017

Argentina: crece preocupación por alimentación saludable

Según un estudio realizado por Kantar Worldpanel en conjunto con Kantar Futures, el 63% de la población argentina cambió sus costumbres para tener una alimentación más sana. A mayor preocupación, aumenta el porcentaje de personas que sostienen que modificaron su dieta para que sea más saludable.

Entre los hábitos saludables que los argentinos dicen realizar en su dieta, se destaca la incorporación de cereales (27%), jugos de fruta (21%) y fibras (20%). Respecto a los elementos que declaran haber eliminado o reducido, aparecen: grasas (70%) azúcar (58%) y sodio/sal (50%). Los más conscientes de su alimentación registran un consumo inferior al promedio en aceites, aderezos, papas fritas y snacks, margarina, dulce de leche, hamburguesas y prefritos de pollo.

A mayor nivel de preocupación aumenta el interés en leer la información nutricional de los productos. Así el 91% de los hogares con alto nivel de preocupación presta atención a las etiquetas, mientras que el valor desciende a un 28% en aquellos con bajo nivel. Como consecuencia de la lectura de las etiquetas algunos hogares bajan la frecuencia de compra de algún producto y otros lo dejan de comprar.

Fuente: Énfasis alimentación                        Fecha: 02- agosto- 2017.

 

Implicaciones para Costa Rica

En 2016, la industria alimentaria costarricense exportó un total de $684 mil a Argentina, lo que representa un crecimiento promedio anual del 4% en el periodo 2012-2016.

Es importante que los actuales y potenciales exportadores conozcan las nuevas tendencias de consumo que se presentan en el mercado argentino, esto con la finalidad ya sea de adaptar los actuales productos o bien incluir dentro de su oferta exportable productos innovadores que se ajusten a las nuevas tendencias sobre alimentación saludable en este mercado.

El Centro de Asesoría para el Comercio Exterior (CACEX) de PROCOMER dispone de bases de datos que permiten conocer las principales innovaciones en temas como el empaque, formulaciones y presentaciones para productos de la industria alimentaria. Los empresarios pueden acceder de forma gratuita a esta información mediante el correo info@procomer.com  o bien puede llamar al 800-PROCOMER (7762-6637).

Comparta esto: