Alertas Comerciales Icono Calendario 26 julio 2016

Aumenta cultivo de banano orgánico en Perú

El Ministerio de Agricultura y Riego de Perú (MINAGRI) promoverá una inversión por más de $13 millones en las regiones de Piura y Lambayeque con la finalidad de sustituir los cultivos de arroz por banano orgánico y aguacates.

Así lo informó la jefa del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), Betzabeth Márquez, quien precisó que la sustitución de cultivos se ejecutará en 261 hectáreas incorporadas al proceso de reconversión productiva agropecuaria.

Además se inició la cosecha de banano orgánico en 100 hectáreas de cultivos pertenecientes a 3 organizaciones del distrito de Olmos que han sido beneficiadas por la entidad con un monto de inversión de $561.000 para la adquisición de tecnología, fertilizantes y plantones de alta calidad en favor del productor.

Tras destacar el aporte de los productores de la zona en fortalecer su cadena productiva, Márquez informó que en la región Lambayeque se ha mejorado la productividad de 616 hectáreas de cultivo, promoviendo una inversión de $1,7 millones, potenciando la producción de maíz, trigo, quinua, café, leche, banano orgánico y la crianza de cuyes en beneficio de las familias de 544 agricultores.

Fuente: Freshplaza                            Fecha: 20-julio-2016

Implicaciones para Costa Rica

El impulso de la producción peruana de banano orgánico podría representar un fortalecimiento de la competitividad de este país suramericano, lo cual a pesar que Costa Rica es uno de los principales exportadores de esta fruta, se debe dar seguimiento a las políticas públicas implementadas por países competidores o con potencial que tienen como objetivo fomentar e incrementar la producción local con alimentos de valor agregado.

En 2015 Costa Rica exportó banano fresco con un valor aproximado de $826 millones (1.956.638 toneladas) hacia un total de 50 destinos. Estados Unidos e Italia representaron los principales compradores, con una participación del 38% y un 11% respectivamente.  

Comparta esto: