Según datos de la consultora Lantern, recogidos por Carrefour, el 7,8% de la población española basa su dieta exclusivamente, o con contadas excepciones, en productos de origen vegetal. Así, según su estudio The Green Revolution, que hace una radiografía del consumidor español que apuesta por las dietas libres de carne, un 7,8% de la población ya se declara “veggie” y de esta proporción un 6,3% serían “flexitarianos”, un 1,3% vegetarianos y un 0,2% veganos.
Según el director de marcas propias de Carrefour, Stéphane Olivier, los datos demuestran que hay un alto porcentaje de personas que precisan de productos especiales que se adapten a sus dietas. En este sentido, ha agregado que Carrefour va a seguir trabajando para crear una oferta de producto cada vez más amplia y consistente.
Fuente: EFE Fecha: 21-mayo-2017
Implicaciones para Costa Rica
La mayor preferencia por opciones relacionadas con la salud y el bienestar ha conllevado a que los consumidores busquen evitar ciertas comidas o ingredientes, lo que a su vez ha dado impulso al desarrollo de alimentos que sirvan de alternativas al gluten, la lactosa y carne. Dichos alimentos alternativos están priorizando el procesamiento de alimentos basados en insumos naturalmente saludables como lo son las frutas, vegetales, granos, semillas, plantas o algas.
El aumento de los consumidores con dietas flexibles (flexitarianos) y vegetarianos han impulsado el desarrollo de alternativas y de ahí el atractivo de grandes cadenas de invertir en marcas propias alineadas con esta tendencia. Esto podría representar una oportunidad para los exportadores nacionales del sector agrícola , dada la alta oferta agrícola y alimentaria de vegetales con las que cuenta el país.