Alertas Comerciales Icono Calendario 5 noviembre 2018

Chile y China profundizan TLC

El pasado 25 de octubre, el Senado de Chile aprobó un protocolo de profundización del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, el cual complementa el acuerdo vigente entre ambos países desde 2006.

Con dicho instrumento, cerca del 97,2% de las mercancías chilenas han podido ingresar al mercado chino libres de arancel, representando un total de 7.336 productos, equivalentes al 99% del valor de las exportaciones del país suramericano a China.

Esto permitió la renegociación de seis capítulos: acceso a mercados, reglas de origen, procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, política de competencias, cooperación económica y técnica, además de comercio de servicios; sumado a dos nuevos títulos sobre comercio electrónico, y medioambiente y comercio. Asimismo, las disposiciones de facilitación del comercio fueron incorporadas con una nueva institucionalidad.

China es el primer socio comercial de Chile, en 2017 el intercambio comercial alcanzó $34.595 millones, un 9,5% más respecto del 2016. Además, Chile es el primer país en el mundo en negociar una profundización de un acuerdo comercial bilateral con China.

Fuente: MercoPress Fecha: 26-Octubre-2018

Implicaciones para Costa Rica

La profundización del TLC entre Chile y China es parte de las iniciativas que reflejan el interés de varios países latinoamericanos de estrechar relaciones comerciales con el gigante asiático (2ª economía más grande a nivel mundial). Una de las iniciativas más tangibles en este sentido, ha sido la conformación de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Chile y Perú), bloque que busca fortalecer los vínculos comerciales con Asia-Pacífico a partir de sus capacidades conjuntas.

Este interés e iniciativas se han traducido en mayores ventas a este destino: la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su reciente informe “Perspectivas del Comercio Internacional 2018”, proyecta que el mayor incremento en los envíos al exterior de América Latina y el Caribe será hacia China, con un 28% al cerrar 2018.

En 2017, Costa Rica exportó $111 millones a China (1% del total exportado, 17° destino de exportación) con un incremento promedio anual de nuestras exportaciones durante 2013-2017 de 17%. Si bien esto refleja una mayor inserción de Costa Rica en este mercado, los cada vez mayores envíos de otras economías latinoamericanas a China sugieren que el sector empresarial costarricense también puede encontrar más segmentos o nichos de mercado que representen oportunidades importantes de negocio.

PROCOMER cuenta con Oficinas de Promoción Comercial (OPC) en China. Si este mercado fuera de su interés puede encontrar la información de contacto de la OPC en el siguiente enlace.

Comparta esto: