La asociación de productores italianos Coldiretti, informa que ha habido un crecimiento del 9,6% en frutas y verduras en los primeros cuatro meses de 2017, según los datos de Nielsen, declarando que el consumo no había sido tan alto desde principios de siglo. Las áreas de crecimiento más fuertes han sido las de frutas deshidratadas (+11,9%), verduras (11,9%) y frutas frescas (7,1%).
Fuente: Freshplaza Fecha: 20-junio-2017
En 2016, Italia se posicionó como el 11° socio comercial para las exportaciones costarricenses. Los envíos a este destino superaron los $205 millones y el sector agrícola fue el principal con un 93% de participación, seguido del de equipo de precisión y médico con un 4%.
Por su parte Italia importó en este mismo período un total de $5.074 millones en frutas y hortalizas y Costa Rica se posicionó como el 6° proveedor con una participación del 5%, antecedido por países como España (18%), Francia (9%), Turquía (9%), Holanda (8%) y Estados Unidos (7%). Productos como el banano, piña, melón, mangos, sandías, así como hortalizas frescas fueron enviados a este país.
Dado lo anterior es importante que los exportadores nacionales del sector agrícola estén al tanto del mayor consumo de frutas y hortalizas que presenta Italia y posicionar sus productos tomando siempre en cuenta las exigencias del mercado y las preferencias que se están marcando como lo son los productos ecológicos.