España es el país que más melón exporta del mundo
2016 batió el récord histórico en la exportación mundial de melón, según se desprende de los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes de la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cantidad total que todos los países del mundo exportaron de esta fruta en 2016 fue de 2.277 millones de kilos.
El primer lugar del ranking por volumen lo ocupa España, con una cifra de 444 millones de kilos del cual el 51% salió de la provincia de Murcia, con un total de 227 millones. Guatemala ocupa el segundo lugar con 420 millones, una cantidad muy próxima a la exportación total española. Brasil es el país que ocupa la tercera posición con 224 millones, le sigue Honduras en la cuarta posición del ranking con 208 millones, seguido por Estados Unidos con 176 millones. La exportación de melón generó en 2016 un total de 1.649 millones de USD también la cifra más alta alcanzada por este concepto.
Guatemala ha obtenido por sus exportaciones de melón un valor total de $165, Brasil $152 millones, Honduras $46,7 millones y Estados Unidos $127,8 millones.
De los cinco mayores exportadores, el que mejor precio obtiene por la exportación de melones es España, con $0,78 por kilo, le sigue Estados Unidos con un precio medio de $0,73 por kilo, México los vendió a $0,68 por kilo, Guatemala a $0,39 por kilo y Honduras a $0,45 por kilo como precio medio durante 2016.
Si se tienen en cuenta los 10 mayores exportadores mundiales de melón, el que mejor precio obtiene por su venta es China, que con un volumen de 76,7 millones de kilos y un valor de $154 millones, consigue un precio medio de $1,9.
Dentro de ese top-10 el segundo precio más alto es el que alcanzan los melones exportados por Holanda, fundamentalmente melones reexportados. En 2016, Holanda exportó 129,4 millones de kilos de melón, por un valor de $142 millones y un valor medio de $1,1 por kilo.
Marruecos, que por volumen ocupa la 12° posición con 39 millones de kilos y $39 millones, vendió en 2016 sus melones a un precio medio de 0,99 euros por kilo, un 27% más caros que España. Este país, envió 120 millones de kilos de melón a Francia, 104 a Alemania, 57 a Reino Unido, 53 a Holanda y 45 millones de kilos se exportaron al vecino Portugal. Por su parte Guatemala envío a Estados Unidos el 97% de sus exportaciones de melón, con 409,5 millones de kilos.
En cuanto a la exportación brasileña, 95 millones de kilos tuvieron Holanda como destino, 58 se enviaron a Reino Unido, 48 a España, 9 a Italia y 2 millones de kilos a la Emiratos Árabes Unidos.
Fuente: Fresh Plaza Fecha: 10-julio-2017
Implicaciones para Costa Rica
En 2016, las exportaciones costarricenses de melón superaron los $65 millones, y posicionó al país como el 9° exportador mundial de esta fruta. Países como España, Guatemala, China, Brasil, Holanda y Estados Unidos superan las exportaciones frente a Costa Rica.
Es importante que las empresas exportadoras no pierdan de vista las estrategias de posicionamiento que tienen otros países y continuar en la búsqueda de productos innovadores, de alta calidad y siempre con el valor agregado demandado por los consumidores, como lo son las ya mencionadas en anteriores alertas las certificaciones, las buenas prácticas agrícolas, empaques diferenciados, productos listos para consumir entre otros. La diversificación en los destinos es clave para que las empresas del sector escalen posiciones frente a otros países que ya son sumamente competitivos.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.
Avisos