Alertas Comerciales Icono Calendario 5 julio 2017

Frutas listas para consumir se expande en el canal de vending machine

En España, Francia, Italia y Bélgica se destaca un concepto innovador de fruta para llevar, que busca incentivar el consumo de fruta, a cualquier hora y en cualquier lugar, como alternativa a las comidas entre horas como lo son los snacks no saludables. Lo más innovador de este concepto es su envase único en forma de tubo, el cual, facilita el transporte, protege su contenido de golpes y mantiene intacta la fruta. Su tapa a presión y sin ningún tipo de adhesivo permite abrir y cerrar el envase tantas veces como se quiera. En tres tamaños diferentes, se envasa fruta seleccionada de todos los calibres que pueda comerse sin necesidad de pelado.

Según comentó Carlos Méndez, creador de los envases Fru&tuve, «en muchas ocasiones, las personas no consumen fruta por la incomodidad de ir a comprarla o de cargar con ella a todas partes. Es sorprendente comprobar cómo colocando la fruta de la misma manera que se hace con otros snacks no saludables, con un envase que facilite su consumo y su transporte, aumenta su demanda de forma importante».

Según Méndez, aplicar una política de mantener los precios asequibles, así como ofrecer fruta con mucho sabor, es indispensable para que el consumidor repita.

Fuente: Fresh Plaza    Fecha: 26-junio-2017

 

Implicaciones para Costa Rica

En 2016 la Unión Europea se posicionó como la tercer principal región de destino de los productos costarricenses, alcanzando más de $2 millones, las frutas se constituyen como los productos más representativos.

El aumento de consumo de fruta en el mercado europeo, así como nuevas tendencias de compra como la que menciona la noticia, representa una potencial oportunidad para el sector exportador costarricense, tanto para ampliar las exportaciones actuales como para diversificar el tipo de frutas exportadas, por ejemplo, frutas que no requiera pelarse o picarse para su consumo y que además tengan características exóticas, entre ellas uchuva, rambután y otras.

El conocimiento de estas nuevas tendencias le permite al sector agrícola ajustar sus productos a las nuevas exigencias del consumidor, lo que les permite ser más competitivos.

Comparta esto: