El TLC Honduras-Perú, se comenzó a negociar en el 2010 y fue suscrito el 29 de mayo del 2015. Sin embargo, su aprobación por parte del Congreso Hondureño se dio hasta el 21 de setiembre del presente año. En la negociación de este acuerdo se incluyeron temas de acceso a mercados, reglas de origen, procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, cooperación aduanera, obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, defensa comercial, entre otros.
Aproximadamente el 81% de las exportaciones peruanas a Honduras ingresarán con acceso inmediato o en un máximo de cinco años. De esta manera, productos peruanos tales como espárragos, mandarinas, alcachofas, uvas, piñas, mangos, paltas, quinua, kiwicha, cañihua, páprika, café, maíz gigante del Cusco, maíz morado, limón, entre otros, gozarán de un acceso inmediato al mercado hondureño, pero Honduras logró un trato asimétrico y hay productos, principalmente de carácter agrícola, que quedaron protegidos.