Alertas Comerciales Icono Calendario 2 mayo 2016

Productos agrícolas «mini» están en auge

Aunque su principal característica es su reducido tamaño, es necesario diferenciar entre “baby” y “mini”. Mientras las “baby” adelantan su tiempo de cosecha para mantener su diminuta medida, las hortalizas y frutas “mini” se recogen cuando ya han completado su tiempo de maduración, siendo su tamaño el resultado del trabajo y dedicación por perfeccionar la producción.

El mercado se ha extendido dada la demanda del sector de alta cocina, ya que su atractivo visual y gastronómico las ha impulsado al nuevo segmento de productos frescos gourmet, esto a pesar de que por sus características su precio sea mayor.

El último informe del CBI (Centro de Promoción de Importaciones de países en desarrollo), que analiza las oportunidades de estos productos en Alemania, revela que los consumidores anteponen la calidad y frescura al precio del producto y están encaminados hacia hábitos alimentarios cada vez más saludables. Su gusto, presentación y consumo en forma de snack se presentan como sus puntos fuertes y, como productos de lujo, se comercializan mediante minoristas especializados y mercados agrícolas; aunque su presencia está cada vez más extendida en supermercados.

Fuente: Freshplaza  Fecha: 28-abril-2016

Implicaciones para Costa Rica

Las exportaciones costarricenses del sector agrícola alcanzaron en 2015 los US$2.452 millones, los principales mercados destino fueron Estados Unidos (46%), Holanda (10%), Bélgica (8%), Italia (7%).

El mayor dinamismo en el consumo de bienes agrícolas diferenciados debe ser considerado por los productores costarricenses, para implementar procesos de innovación en el desarrollo de sus cultivos y así ofrecer  productos que cumplan con las exigencias de los consumidores a nivel mundial, en este caso del mercado europeo que es de suma importancia para nuestro sector exportador.

Comparta esto: