Según NPD Group, este canal ha crecido un 10,5% en los últimos 4 años, por encima del mercado de restaurantes (8,8%). Según la misma fuente, en el último año ganan peso los alimentos dentro de vending, presentes en 1 de cada 4 ocasiones de consumo.
Fuente: FreshPlaza Fecha: 29-agosto-2019
Implicaciones para Costa Rica
Acumulado a julio de 2019, las exportaciones costarricenses del sector agroalimentario superaron los $2.241 millones, de los cuales 960 millones se dirigieron a Europa (37%), España fue el quinto destino de mayor importancia dentro de la región al cual se envió principalmente piña, banano, jugos y concentrados de frutas, café oro, yuca y frutas tropicales en conserva.
El cambio en los estilos de vida de los consumidores tiene un impacto en sus hábitos de consumo, que a su vez tiene un efecto sobre los puntos de venta donde realizan sus compras. Para las empresas que participan en los mercados donde se dan estos cambios, es de gran importancia mantenerse al tanto sobre los canales en crecimiento.
Así como el comercio electrónico, opciones como el vending se presentan como alternativas cada vez más atractivas para los consumidores, de allí que aquellas empresas que comercializan sus productos al cliente final podrían considerar desarrollar opciones que se ajusten a este tipo de canales, para que de manera directa o mediante un socio en el mercado de destino, puedan tener presencia en los puntos de venta donde cada vez más compradores buscan adquirir sus productos.