Crecimiento Verde - Procomer Costa Rica

 

¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE CRECIMIENTO VERDE?

Es un programa que fomenta procesos de transformación productiva que mejoren la sostenibilidad ambiental de las empresas y con esto su perfil exportador. Este programa constituye un medio de interacción donde distintos actores se relacionan entre sí para apoyar los esfuerzos de las empresas que emprenden estas iniciativas.

Mediante capital semilla (fondos no reembolsables) y asesoría técnica personalizada las micro, pequeñas y medianas empresas que pertenezcan a los sectores productivos Agropecuario, Alimentario, Industria o Servicios (a excepción de Turismo) interesadas en desarrollar procesos de transformación productiva verde podrán invertir en requerimientos de cambio. Con esto se busca impulsar iniciativas empresariales con potencial exportador en mercados con requerimientos y expectativas ambientales.

 

BENEFICIOS DE PARTICIPAR
EN EL PROGRAMA
 
 
FORMULE SU PROYECTO

 

TUTORIALES


Conozca que es Crecimiento Verde

Pasos
 

IMPACTO DEL PROGRAMA
 
A lo largo de sus 8 ediciones, Crecimiento Verde ha otorgado un total de 3.2 millones de dólares, beneficiando a un total de 270 empresas PYMEs. Estas incluyen 132 empresas exportadoras y 138 empresas con potencial exportador, pertenecientes a los sectores agrícola, alimentario, industrial y de servicios. De estas empresas, el 41% se encuentra ubicado fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), mientras que el 43% son lideradas por mujeres.

Además, el programa ha impactado en:
Carruseles Crecimiento Verde Jun23 [Recuperado]-27
4k

TONELADAS DE CO2 EQUIVALENTES A 225K ÁRBOLES PLANTADOS

Carruseles Crecimiento Verde Jun23 [Recuperado]-26
186K M3

DE AHORRO DE AGUA, EQUIVALENTES AL CONSUMO PROMEDIO ANUAL DE MÁS DE 1000 HOGARES COSTARRICENSES

Carruseles Crecimiento Verde Jun23 [Recuperado]-25
$545k

DÓLARES DE AHORROS GENERADOS EN LAS EMPRESAS

Carruseles Crecimiento Verde Jun23 [Recuperado]-24
38%

EN LA DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS (EXPORTACIONES)

Carruseles Crecimiento Verde Jun23 [Recuperado]-23
13%

EN LA DIVERSIFICACIÓN DE PRODUCTOS (EXPORTACIONES)


GANADORES IX EDICIÓN
Conozca los ganadores de la IX edición

 


INFORMACIÓN HISTÓRICA
Conozca los ganadores de las 8 ediciones anteriores así como las bases operativas de cada programa realizado.

 

 

CASOS DE ÉXITO

Caso de éxito export agri
Casos-de-éxito-all-be -design

Caso de éxito camote naranja
Casos-de-éxito-turriplantas

 
 

PREGUNTAS
FRECUENTES
¿Cuáles son los requisitos para participar?
  • Disponer de cédula jurídica (ser una sociedad debidamente inscrita en el Registro Nacional) o ser una empresa bajo cédula física.
  • Ser microempresa, pyme, micro, pequeño y mediano productor agropecuario, modelo asociativo empresarial, todos los anteriores, según las definiciones del artículo 6 de la ley 8634 Ley Sistema Banca para el Desarrollo.
  • Estar inscrito como patrono (en caso de tener trabajadores) o como trabajador independiente (en caso de no tener trabajadores) en la Caja Costarricense del Seguro Social, y encontrarse al día con los pagos correspondientes.
  • Tener la actividad económica sujeta de apoyo inscrita ante el Ministerio de Hacienda y encontrarse al día con los pagos correspondientes
  • Estar al día con los permisos de funcionamiento del Ministerio de Salud, o cualquier otro permiso necesario para su funcionamiento, o el desarrollo del proyecto.
  • Haber sido diagnosticada con el “Diagnóstico Único Exportador de PROCOMER”.
  • Que el proyecto presentado tenga un impacto ambiental en al menos una de las áreas descritas en la sección 4
¿Cómo puedo saber si ya cuento con el Diagnóstico Único Exportador de PROCOMER?
Este será aplicado en el periodo de evaluación, siempre y cuando cumpla con los demás requisitos de admisibilidad indicados en esta sección. Si tiene alguna duda puede escribir a crecimientoverde@procomer.com.
¿Qué debo presentar para participar?
Revise el documento “Bases Operativas, Normas y Condiciones de la Convocatoria”, ingrese a la pestaña “Participe Aquí”, cree un usuario y complete su inscripción en línea.
¿Qué es un Proyecto de Transformación Productiva Verde?
Es aquel proyecto que mejora la sostenibilidad ambiental de la empresa y aumentan su competitividad facilitando el acceso a mercados internacionales. Un proyecto que mejore la sostenibilidad ambiental debe impactar positivamente en al menos una de las siguientes áreas:
  • Eficiencia energética
  • Energías renovables
  • Reducción de emisiones
  • Uso de agua
  • Gestión integrada de residuos

 
 
CONTACTO

Correo electrónico: crecimientoverde@procomer.com
Teléfonos: +506 2505-4909


Contáctenos
Español