Sector de arquitectura e ingeniería costarricense tiene gran potencial para la exportación de servicios a Miami
San José, 30 de agosto de 2023. El estudio “Oportunidades para la exportación de servicios de arquitectura, diseño, ingeniería y construcción en Miami, Estados Unidos ”, realizado recientemente por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), reveló las oportunidades de este sector costarricense para la exportación de estos servicios a la ciudad de Miami, Estados Unidos, el cual, permitió identificar potencial para el desarrollo de proyectos residenciales, comerciales, infraestructura pública (carreteras, puentes, túneles), construcción sostenible y diseño arquitectónico, entre otros.
Miami es reconocida por su arquitectura moderna, por lo que en los últimos años ha habido una creciente demanda de alternativas acordes a las tendencias más relevantes del sector de arquitectura, diseño, ingeniería y construcción, donde se destacan principalmente la sostenibilidad y eficiencia energética, diseño y construcción resilientes, tecnología, diseño enfocado en el usuario y su experiencia, viviendas asequibles, entre otros.
Adicionalmente, las autoridades de Miami llevan a cabo iniciativas para la mejora de la infraestructura de la ciudad y los servicios públicos, que permitan abordar las necesidades de desarrollo, garantizando el bienestar y calidad de vida de sus residentes.
La ciudad está invirtiendo, además, en el desarrollo de infraestructura incluyendo la expansión de puertos, aeropuertos y mejora de carreteras. Estos proyectos requieren servicios de arquitectura, diseño e ingeniería para llevarlos a cabo, por lo que el posicionamiento que ha logrado Costa Rica en el marco de la sostenibilidad, innovación y diseño ecológico acentúa sus oportunidades en esta ciudad estadounidense.
“La experiencia de Costa Rica se ve reflejada en la implementación de prácticas con enfoque tecnológico y amigable con el medioambiente, que brindan una experiencia óptima para el usuario, pero que, además, prioriza el máximo aprovechamiento de los recursos, abriendo paso a soluciones innovadoras, confortables y eficientes”, comentó Marta Esquivel, directora de Planificación e Inteligencia Comercial de PROCOMER.
Por otra parte, para el ingreso exitoso de las empresas costarricenses al mercado de la construcción en la ciudad de Miami, Karolina Ramírez, analista a cargo del estudio, recomienda a los exportadores del sector tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
En los últimos 5 años, un 51% de las empresas costarricenses oferentes de servicios de arquitectura, diseño y construcción indican tener experiencia en exportaciones, con destino a países de América, Europa y Asia. Los servicios que se exportan se encuentran concentrados en diseño de edificaciones e infraestructura, servicios de consultoría e ingeniería y gestión o dirección de proyectos relacionados con construcción.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.
Avisos