Sistema Integrado de Logística de Costa Rica servirá como referencia para Latinoamérica
Tras un proceso de mejoras importantes en la plataforma, la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) lanzó hoy la versión 3.0 del Sistema Integrado de Logística (SIL), el cual se planifica replicar en todos los países de América Latina, iniciando con un plan piloto en Ecuador, Chile, Guatemala y probablemente en Uruguay.
El SIL es una herramienta de cuatro funcionalidades básicas, con la cual los exportadores e importadores del país pueden: 1) contactar y solicitar cotizaciones de carga completa o consolidada a oferentes de transporte internacional (navieras, aerolíneas y transportistas terrestres); 2) solicitar información respecto a otros servicios complementarios al transporte internacional como agencias aduanales, seguros, entre otros; 3) acceder a la estructura de costos y calcular los costos logísticos según el INCOTERM, así como calcular el peso volumétrico y, por último, 4) conocer el proceso de exportación e importación, accediendo a documentos clave según el trámite y a sitios de interés, todo desde una única plataforma digital disponible en www.procomer.com.
La nueva versión del SIL contempla mejoras importantes como: la visualización de las rutas y oferta logística en mapas, ahora es bilingüe español – inglés, se adapta a las nuevas tecnologías en tabletas y teléfonos inteligentes, permite visualizar la carga en contenedores 3D, entre otros.
“Durante los años 2016 y 2017, trabajamos de manera intensa en el desarrollo de la versión SIL 3.0 de la mano del sector exportador y oferentes logísticos, con los que estamos muy agradecidos, pues todos sus valiosos aportes fueron tomados en consideración para lograr una herramienta más intuitiva, amigable y moderna. Todo con el fin de apoyar o empoderar (en particular, pero no exclusivamente) a las MiPymes en lo relacionado a la gestión de la logística de las transacciones comerciales a nivel internacional (exportaciones o importaciones), de manera que tomen decisiones informadas al respecto”, afirmó Marta Esquivel, Directora de Inteligencia Comercial de PROCOMER.
“Para el BID, las PYMEs son un agente clave para el desarrollo de la región por su capacidad para generar empleo y contribuir al crecimiento económico de los países de Latinoamérica y el Caribe. En este contexto, la internacionalización de las PYMEs es fundamental porque les permite ser más productivas, incrementar sus ventas y crear más puestos de trabajo. Nos complace haber podido apoyar a PROCOMER en el desarrollo y la regionalización de una versión renovada del SIL; porque creemos que es un paso adelante para que más PYMEs en la región comiencen a exportar”, destacó Fidel Jaramillo, Representante del BID en Costa Rica.
El Sistema Integrado de Logística es una herramienta única en la región, que reúne información de todos los oferentes de servicios logísticos para el comercio exterior para llegar a los mercados internacionales de interés, razón por la cual el BID apoyó el remozamiento de la herramienta y llevarla a todos los países de América Latina.
Dentro de los objetivos estratégicos que se buscan con el SIL es reducir los tiempos de respuesta operativa y administrativa de los exportadores y oferentes logísticos; dado que facilita los procesos y trámites y, a su vez, incrementa la competitividad en materia de comercio internacional.
Para maximizar el aprovechamiento de la plataforma, PROCOMER realizará una serie de capacitaciones sobre su uso, dirigidas tanto a el sector empresarial como a los oferentes logísticos. Para más información: sil@procomer.com.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.
Avisos