Noticia Icono Calendario 23 enero 2019

Tendencias mostradas en feria SIAL París revelan oportunidades para industria alimentaria de Costa Rica

El estudio Tendencias e innovaciones en la industria alimentaria: prospección feria SIAL París 2018, elaborado por Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) identificó segmentos potenciales de valor agregado hacia los cuales el sector alimentario del país podría orientar sus esfuerzos de innovación, para fortalecer su competitividad en los mercados internacionales.

Según el análisis de PROCOMER existen seis principales categorías en las cuales Costa Rica podría diversificar las exportaciones y encadenamientos de la industria de alimentos:

En el estudio se detallan aplicaciones y desarrollos que se enmarcan en cuatro grandes macrotendencias de consumo que están marcando la pauta a nivel mundial. Estas son: i) alternativas vegetales como sustitutos de proteínas de origen animal; ii) alimentos altos en probióticos, proteínas y fibra; iii) cero desperdicio de alimentos mediante el desarrollo de subproductos y derivados atractivos; y iv) mayor inclusión de súper alimentos funcionales, con especial atención en chía y quinoa.

El estudio señala que la industria costarricense también tiene retos que pueden disminuirse si se integran buenas prácticas de investigación y desarrollo, encadenamientos locales, diseño de empaques atractivos y mejores estrategias de marketing digital.

La feria SIAL París se realizó del 21 al 25 de octubre de 2018, donde 17 empresas costarricenses expusieron su oferta ante más de 310.000 asistentes de 200 países.

Comparta esto: